
José Rubén Zamora
PeriodistaExpresidente de elPeriódicoIngeniero industrial, pero dedicado al periodismo. Ha sido fundador de varios medios de comunicación en Guatemala, entre ellos el diario elPeriódico, que nació en 1996 y se vio obligado a cerrar operaciones en 2022, luego de su detención.
Zamora es un periodista multipremiado y su último reconocimiento lo recibió en prisión. Se le distinguió con el Reconocimiento a la Excelencia, otorgado por la Funda Gabo (fundada por el escritor y periodista colombiano Gabriel García Márquez), en mayo de 2024. El jurado lo calificó como un "incansable defensor de la verdad en Guatemala".
Su detención fue objeto de monitoreo mundial, tanto de entidades periodísticas como de defensa de los derechos humanos. Fue denominado "Preso de Conciencia" por Amnistía Internacional.
A lo largo de su carrera, Zamora sufrió varios atentados y fue objeto de denuncias debido a sus publicaciones. Varias funcionarias de diferentes gobiernos, incluso la exprimera dama Sandra Torres y la ex vicepresidenta, Roxana Baldetti, lo acusaron por delitos de femicidio para impedir que publicara más información sobre ellas.
elPeriódico sobrevivió a la asfixia económica, porque le negaban la pauta de gobierno (la publicidad era una de las fuentes de ingresos importantes para el medio) y luego hubo varias campañas para evitar que las empresas privadas contrataran espacios para publicidad. La sobrevivencia del medio dependía de sus gestiones de donaciones, préstamos y aportes voluntarios. Lo acusaron de ser un "sicario de la pluma" porque tenía una sección dominical de chismes políticos que hacía fuertes señalamientos contra funcionarios de gobierno y, como colofón, a varios les daba apodos para identificarlos.
El fin último de la persecución en su contra fue silenciarlo. elPeriódico permaneció vigente por casi 27 años. Zamora permaneció 813 días en prisión provisional.
Para conocer más sobre el juicio contra Zamora consulte este link.