Caso 2 contra José Rubén Zamora
Fiscalía a cargo:Fiscalía Especial Contra la Impunidad
Denunciantes:Fiscalía Especial Contra la Impunidad
sindicados

Historial
La Feci presentó nuevos cargos contra José Rubén Zamora antes y durante el juicio por el caso "Chantaje, Impunidad y Lavado de dinero". En febrero, la Feci lo acusó junto a sus abogados y la exgerente de elPeriódico de conspirar para obstruir la justicia y también pidió el aval para proceder penalmente contra periodistas y columnistas de elPeriódico por sus publicaciones. En junio de 2023, dos días antes de la sentencia del primer proceso, le presentaron cargos por el uso de documentos falsos en forma continuada. El juez Jimi Bremer resolvió favorable a los pedidos del MP en ambas acusaciones.
Detalles:
El caso se construyó por el testimonio y una grabación de audio que proporcionó Ronald García Navarijo sobre una reunión que sostuvo con Zamora, y en la cual participaron Flora Emilza Silva Flores, entonces gerente de elPeriódico; y los abogados Romeo Augusto Montoya García y Mario Estuardo Castañeda. De acuerdo con la fiscalía, el grupo buscaba una alternativa para justificar un aporte del Banco de los Trabajadores de 2013, cuando García Navarijo era directivo. El aporte habría sido por 700,000 quetzales.
Debido a las grabaciones de esa reunión, la Feci los acusó de obstruir la justicia, un delito de la Ley contra la Delincuencia Organizada. A excepción de Zamora, los demás acusados aceptaron cargos en un proceso abreviado y fueron condenados con penas mínimas. Silva también aceptó cargos por lavado de dinero en el primer caso contra Zamora, denominado "Chantaje, Impunidad y Lavado de dinero" y, por acuerdo con la fiscalía, se presentó como testigo en el juicio.
Adicional a estos cargos, dentro de este mismo caso, Zamora fue acusado en junio de 2023 por falsificar boletas de declaración jurada aduanera para ingresar al país en 2015 (formularios que rellenan todos los viajeros).
La Feci hizo un trabajo de investigación y análisis en las boletas que Zamora firmó ocho años atrás, acusándolo de haber falsificado su propia firma.