///

sindicados

Foto de José Ramiro Muñoz JordánJosé Ramiro Muñoz Jordán Actividad: Empleado TSE Situación legal: Vinculación a proceso penal

Historial

La denuncia fue presentada por Irma Angélica Hernández, candidata a concejal titular del partido Creo en San Miguel Petapa, municipio de Guatemala. La candidata fue excluida del proceso electoral cuando el Registro de Ciudadanos dejó fuera de la contienda electoral al partido Compromiso, Renovación y Orden (Creo).

Esto ocurrió porque varios de los inscritos en la planilla para la Corporación Municipal, incluido el aspirante a la alcaldía, se inscribieron para participar con el partido Frente de Convergencia Nacional (FCN), aunque después desistieron y pidieron anular el procedimiento.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió que solo la primera inscripción era válida, por lo que el logotipo de Creo fue eliminado de la papeleta de votaciones, no obstante de que había cinco integrantes de la planilla que sí podían participar. La solución a este problema era repetir la elección, pero las autoridades electorales recibieron una carta con logotipo del partido Creo en el que indicaban que renunciaban a participar en una nueva elección.

La candidata Hernández denunció que su firma fue falsificada en esa carta y que ella tenía toda la intención de participar en la repetición de elecciones. El MP sometió la firma a revisión forense y determinó abrir una investigación. Debido a que el Registrador de Ciudadanos dio por válida la carta falsa de Creo, se pidió el retiro de la inmunidad en marzo de 2024, pero la Corte Suprema de Justicia la rechazó.

Muñoz fue despedido de su cargo como Registrador de Ciudadanos, por lo que perdió la inmunidad. Postuló como magistrado de Corte de Apelaciones y fue seleccionado por la comisión postuladora y el Congreso. El día de su toma de juramento fue capturado para enfrentar cargos en el Caso Prosperidad Ciudadana. Luego de obtener medida sustitutiva, se presentó al juzgado porque tuvo conocimiento de que había otra orden de captura en su contra.

La Corte Suprema de Justicia asignó a Muñoz como presidente de la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones de Salamá, Baja Verapaz, pero debido a este caso, en donde quedó ligado a proceso y en prisión preventiva, no pudo tomar posesión.

Ramiro Muñoz también es investigado en el Caso Semilla, por no acceder a las intenciones del Ministerio Público de suspender al partido para que el binomio presidencial no pudiera asumir.

Una de las críticas contra Muñoz es que bajo su gestión impidió la inscripción electoral de varios aspirantes del partido Voluntad, Oportunidad y Solidaridad (VOS) y el Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP).


Fecha de inicio del proceso:octubre de 2024José Ramiro Muñoz JordánEstatus:Vinculación a proceso penalEntidad a cargo:Juzgado Tercero Penal A